
-
Qianhai amplía sus ventajas en diversificación industrial
-
Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio
-
EEUU anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Donald Trump de nuevo presente en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar
-
Hisense presentará el futuro de la tecnología de pantalla en CES 2024
-
Carrieverse y Bybit firman una asociación estratégica
-
La economía y la inflación superan al talento y la tecnología como riesgo principal para los empresarios
-
Fino: CCELL presenta su nueva batería 510 de vapeo en Las Vegas
-
Jueza de Texas autoriza aborto a una mujer con embarazo riesgoso para su vida
-
Supermicro amplía las soluciones de IA y GPU a escala de bastidor
-
Más de 60 heridos en detonación de un almacén con explosivos en Seychelles
-
Barb recurre a MetaBroadcast y Gracenote de Nielsen para optimizar la medición de la audiencia de TV
-
La UE retomará el viernes las negociaciones sobre la regulación de la inteligencia artificial
-
El "ecocidio" o la profunda relación entre guerra y cambio climático
-
Geekplus se asocia con Logistex para mejorar la automatización de los almacenes
-
El primer ministro británico dice que su plan para expulsar a migrantes a Ruanda "funcionará"
-
El fondo estadounidense Arctos Partners adquiere "participación minoritaria" en el club francés de fútbol PSG
-
Dinamarca prohíbe la quema de ejemplares del Corán
-
Select Group adquiere el desarrollo Pentominium, preparado para ser la torre residencial más alta del mundo
-
Investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano: por qué se apunta a un proyectil de blindado israelí
-
Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo a la espera de candidatura de Putin
-
Huawei, la UNESCO y el Ministerio de Educación lanzan una iniciativa de educación verde
-
Una investigación de AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
Los drones, arma de guerra crucial para Ucrania en el campo de batalla
-
Detenido en Madrid un profesor de árabe sospechoso de captar jóvenes para Estado Islámico
-
España expulsó a dos espías de EEUU que infiltraron sus servicios secretos, según El País
-
La fiscalía antidopaje italiana pide 4 años de suspensión para Paul Pogba
-
Una investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
El MET de Nueva York homenajea a las diseñadoras de moda
-
Migrantes etíopes "entre la vida y la muerte" en Arabia Saudita
-
La familia de la premio Nobel de la Paz encarcelada en Irán, determinada a "difundir su voz"
-
Violentos combates urbanos en Gaza al entrar en el tercer mes de guerra
-
Adopción de IA entre los probadores de software en un 78 %
-
Una chica de 14 años mata a tiros a una compañera en una escuela rusa y se suicida
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en una cumbre en Pekín
-
Yotta Data Services colabora con NVIDIA para catalizar la transformación de la IA en la India
-
Presidente turco abre las puertas a una "nueva era" en las relaciones con Grecia
-
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024
-
Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú
-
Seychelles declara el estado de emergencia por una explosión e inundaciones
-
Eurobank Asset Management MFMC invierte en Mintus
-
Congreso de EEUU bloquea ayuda a Ucrania e Israel debido a una disputa migratoria
-
La Cumbre Mundial de Innovación para la Salud anuncia las fechas del evento de 2024
-
AUTOCRYPT se asocia con Hitachi Solutions en soluciones de seguridad de sistemas a bordo de vehículos y V2X
-
La hermana, la vice y la novia, las mujeres del círculo íntimo de Milei
-
La solidaridad es "clave" en Marruecos para recuperarse del sismo
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en cumbre en Pekín
-
La estrella pop Taylor Swift, personalidad del año según revista Time
-
Qn-SOLAR logra ventas globales de 4,5 GW en 2023 y amplía las estrategias de mercado
-
Trickster, el 'Rey de la música navideña', reacciona y el vídeo alcanza las 500.000 visitas en YouTube

Después de París, los convoyes antivacunas se dirigen a Bruselas
Una parte de los vehículos de la marcha antivacunas dejó la región parisina el domingo en dirección a Bruselas, donde quieren manifestarse el lunes, mientras la capital francesa seguía bajo un fuerte despliegue policial.
Los autodenominados "convoyes de la libertad", inspirados en la movilización que tiene paralizada Ottawa, la capital de Canadá, reúnen a opositores al pase de vacuna anticovid pero también contra el presidente Emmanuel Macron, y algunos retoman las reivindicaciones de los "chalecos amarillos" sobre el coste de la vida.
Unos 200 vehículos se encontraban estacionados en Villepinte, en el norte de París, domingo antes de retomar la carretera en dirección a Bruselas, según una fuente policial, que estimó que la situación era tranquila en el lugar.
Los convoyes se dirigirán hacia el aeropuerto de Lille (norte) para llegar a la capital belga el lunes.
Las autoridades belgas han prohibido cualquier manifestación en Bruselas "con vehículos motorizados" y anunciaron que tomaron medidas "para impedir el bloqueo" de la ciudad y sus afueras.
Venidos de toda Francia, automóviles, caravanas y camionetas confluyeron hacia París este fin de semana. Pero, aunque la policía dijo haber contabilizado el viernes 3.000 vehículos y 5.000 manifestantes en los alrededores de la capital, no todos los convoyes entraron en la ciudad.
De la misma manera, no todos los participantes tenían la intención de seguir la marcha hacia Bruselas, según una fuente policial.
Según la policía, cerca de 450 motorhome pasaron la noche del sábado al domingo en varias zonas de la región parisina.
- Mantener el dispositivo -
La prefectura de policía de París tuiteó que mantenía "el dispositivo este domingo" para evitar los bloqueos a las puertas de la capital, con el refuerzo de controles durante todo el día. Unos 7.500 efectivos de las fuerzas del orden están movilizados desde el viernes y hasta el lunes.
En la tarde del sábado, más de un centenar de vehículos consiguieron llegar a los Campos Elíseos pero fueron repelidos con gases lacrimógenos.
Los manifestantes no lograron bloquear la capital francesa pero las fuerzas de seguridad detuvieron a 97 personas y multaron a 513, según un balance oficial. Intervinieron sobre todo el sábado por la noche en el barrio de los Campos Elíseos y en el bosque de Boulogne (en el oeste de París) para dispersar a los últimos participantes, indicó la prefectura de policía.
Entre los detenidos el sábado figura Jérôme Rodrigues, uno de los rostros conocidos de los "chalecos amarillos", el movimiento desencadenado por el alza de los precios de los combustibles que sacudió a Francia entre 2018 y 2019.
Rodrigues fue arrestado cerca del Palacio del Elíseo por "organización de manifestación prohibida y participación en un grupo formado con miras a cometer actos violentos", según la fiscalía.
En paralelo, el prefecto policial de París pidió el domingo una investigación administrativa interna tras la difusión en las redes sociales de un video en el que se veía a un policía apuntar el sábado su arma contra un automovilista, en la plaza del Arco de Triunfo.
H.Seidel--BTB