
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
The Battery Show Europe muestra la aceleración global
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro

Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
Brasil y 16 países del Caribe acordaron este viernes que exigirán durante la COP30 un "financiamiento robusto" de los países ricos para la "adaptación" del resto del mundo a la crisis climática.
Representantes de los países caribeños se reunieron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una cumbre en Brasilia para sentar "posiciones conjuntas" de cara a la COP30, la mayor conferencia del clima de Naciones Unidas, que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém (norte).
"Llegaremos a Belém unidos (...) exigiendo a los países ricos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones y financiamiento robusto para acciones de mitigación, adaptación y compensación" por los estragos del calentamiento global, afirmó Lula en el cierre del encuentro, celebrado en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
Representantes de los 14 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) asistieron a la cumbre, además del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés.
"Adoptamos una declaración con posiciones comunes a ser llevadas a la COP30. Los pequeños estados insulares en desarrollo son particularmente vulnerables a los efectos del calentamiento global", agregó el mandatario, sin dar más detalles sobre la declaración conjunta.
El gobierno de Lula se comprometió durante el encuentro a aportar 5 millones de dólares al fondo de desarrollo del Banco del Caribe.
Tanto Brasil como los países caribeños son especialmente vulnerables a los fenómenos climáticos extremos asociados al calentamiento global.
En 2024 el gigante sudamericano enfrentó inundaciones letales en el estado de Rio Grande do Sul, seguidas de una sequía histórica que detonó una crisis por incendios forestales.
Las naciones insulares del Caribe, de su lado, se ven amenazadas por el aumento del nivel del mar.
La crisis de seguridad en Haití también estuvo en la agenda.
"El año pasado murieron más personas en Haití que en cualquier otro lugar del mundo. Pero sigue siendo ignorado porque no es es visto como un área de conflicto tradicional", denunció la primera ministra de Barbados y presidenta de la Caricom, Mia Mottley.
Sin presidente y sin parlamento en medio de una grave crisis de violencia entre bandas criminales, Haití estuvo representado en la cumbre por el presidente del Consejo Presidencial de Transición Fritz Alphonse Jean.
Lula pidió "que la ONU asuma parte de la financiación de la misión multinacional de seguridad" estacionada en Haití desde junio de 2024, enfrentada a una alarmante falta de recursos.
L.Janezki--BTB