
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
The Battery Show Europe muestra la aceleración global
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street

Erick pierde fuerza mientras avanza sobre México tras dejar daños materiales
Erick se degradó este jueves a depresión tropical en su avance sobre México tras golpear durante la madrugada, como un poderoso huracán mayor, la costa sur del Pacífico dejando una estela de daños materiales.
Al final de la tarde, el fenómeno se encontraba a 95 kilómetros del puerto de Acapulco (sur) con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se anticipa que durante la noche se disipe al internarse en una zona montañosa, detalló un boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Comunidades costeras como Lagunas de Chacahua, en Oaxaca y con unos 2,800 habitantes, sufrieron directamente el embate del fenómeno, que destruyó los techos de palma de numerosas viviendas y comercios, además de dejar calles anegadas, constató la AFP.
"Fue muy fuerte, muy feo (...) todo el pueblo está sin casa, sin ropa, no tenemos ayuda", dijo a la AFP Francisca Ávila, un ama de casa de 45 años mientras lamenta la pérdida de gran parte de sus enseres domésticos.
Erick tocó tierra durante la madrugada como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 5) en el estado de Oaxaca (sur) antes de desplazarse por el vecino distrito de Guerrero. Poco antes de impactar el Pacífico mexicano, el meteoro alcanzó la categoría 4.
El fenómeno ingresó por una zona escasamente poblada y se adentró por una cadena montañosa, pero ha desatado fuertes precipitaciones. Las autoridades mexicanas mantienen una alerta por potenciales deslaves e inundaciones.
- "Ninguna pérdida humana" -
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina que "hasta ahora no se reporta ninguna pérdida humana", pero advirtió que se esperan lluvias en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas (sur), además de Veracruz (este) y Puebla (centro).
La mandataria reportó 15 tramos de carreteras cerrados y un hospital del seguro social con penetración de agua en el estado de Oaxaca (sur), así como más de 123.000 usuarios afectados por cortes de electricidad.
En el puerto de Acapulco, que en 2023 sufrió el paso del huracán de categoría 5 Otis que dejó medio centenar de muertos, se registra lluvia, negocios cerrados y poca movilidad de los habitantes, quienes en días previos compraron víveres, agua y cargaron gasolina.
- Efectos en la costa -
La lluvia comenzó a última hora de la tarde del miércoles en la costa del Pacífico, después de un día soleado.
En Guerrero y Oaxaca se cerraron las terminales aéreas y los puertos, y se suspendieron clases y actividades no esenciales.
En Puerto Escondido, un popular destino turístico con cerca de 30.000 habitantes, se inundaron calles, se cayeron anuncios y ramas de árboles. La zona quedó sin luz ni señal de teléfono celular, observó un reportero de la AFP.
Militares recogieron escombros la mañana de este jueves mientras habitantes de la zona buscaban recuperar algunas lanchas que quedaron enterradas en la arena de la playa.
El agua "nunca había pegado con esta magnitud" en Puerto Escondido, asegura el comerciante Luis Alberto Gil, de 44 años.
El gobierno desplegó cientos de militares como parte del plan de contingencia y se habilitaron más de 2.000 refugios.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.
N.Fournier--BTB