- EEUU prohíbe un cuestionado colorante para alimentos y medicinas
- Miles de sudaneses huyen de los enfrentamientos en Darfur del Norte
- El escritor británico Neil Gaiman niega acusaciones de agresiones sexuales
- Las mujeres tenían un papel predominante en las tribus celtas de Gran Bretaña, según un estudio
- Israel y Hamás acuerdan tregua en Gaza y liberar rehenes
- EEUU endurece los controles sobre los semiconductores para frenar los desvíos a China
- Biden advierte que el "alma" de EEUU está en juego ante el regreso de Trump
- Controlado el incendio en una reserva que surte agua a la capital colombiana
- Nani Roma gana una etapa de transición en el Rally Dakar
- Hellas Verona pasa a manos de un fondo de inversión estadounidense
- JPMorgan Chase y grandes bancos de EEUU con sólidos resultados en 2024
- Marco Rubio arremete contra China y aboga por una "diplomacia audaz" en Ucrania
- Una coalición de centroderecha formará gobierno en Irlanda
- Una veintena de muertos por alcohol adulterado en Turquía
- El Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la plataforma X
- Los filmes "Cónclave" y "Emilia Pérez" lideran las nominaciones de los BAFTA británicos
- El primer ministro polaco afirma que Rusia planeó "actos terroristas" contra aerolíneas de todo el mundo
- La inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado
- Hamás aprueba un acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
- Inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado
- Hamás aprueba acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
- Detienen en Bolivia a 41 manifestantes tras choques entre policías y afines a Evo Morales
- Sube a 78 el balance de muertos en una mina abandonada de Sudáfrica
- Ocho muertos por un posible brote del virus de Marburgo en Tanzania, según la OMS
- La inflación cae drásticamente en Argentina un año después de la asunción de Milei
- Voluntarios limpian de escombros la exclusiva Palisades tras los incendios de Los Ángeles
- Voluntarios limpian de escombros la exclusiva Palisades tras incendios de Los Ángeles
- Un récord de 94 millones de turistas extranjeros visitaron España en 2024
- El romance ideológico de Milei y Trump ya maduró, pero ¿subirá de nivel?
- Más de un millón de personas consumieron cocaína en 2023 en Francia
- Depardieu, acusado de violación, recurre parte de la investigación en Francia
- La inflación anual cayó al 2% en Francia en 2024
- La UE lamenta la decisión de Venezuela de limitar las embajadas de tres países europeos
- Bajo fuertes medidas de seguridad Daniel Chapo juramenta como presidente de Mozambique
- Pekín fustiga el veto de EEUU a la tecnología china en los vehículos conectados
- Las negociaciones para una tregua en Gaza se aceleran
- Cansada de las aplicaciones de citas, la generación Z vuelve al cara a cara
- La sociedad civil siria se moviliza para evitar el regreso del autoritarismo
- La inflación en Reino Unido baja levemente en diciembre hasta un 2,5%
- Sube a 60 el balance de muertos en una mina abandonada de Sudáfrica, informa la policía
- El canciller italiano convoca al encargado de negocios de Venezuela tras la "expulsión" de diplomáticos
- Despega un cohete con módulos de alunizaje de EEUU y Japón
- El regulador bursátil de EEUU demanda a Musk por la recompra de acciones de Twitter en 2022
- Nuevo ataque masivo de Rusia contra el sector energético ucraniano
- Alemania en recesión por segundo año consecutivo
- El turismo masivo obliga a trabajadores japoneses a alojarse en hoteles cápsula
- Alcaraz arrolla a Nishioka en la segunda ronda del Abierto de Australia
- Sabalenka pasa a tercera ronda en Melbourne y la campeona olímpica Zheng cae eliminada
- Récord de turistas extranjeros en Japón en 2024
- Los últimos testigos del Holocausto hablan contra el olvido, 80 años después
España expulsa a "alrededor de 25" diplomáticos rusos
España decidió expulsar a "alrededor de 25" diplomáticos rusos que representan "una amenaza para los intereses de seguridad" del país, anunció el martes el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, durante una conferencia de prensa.
"Esta mañana hemos decidido la expulsión de España de diplomáticos rusos y personal de la embajada de la Federación Rusa en España que representan una amenaza para los intereses de seguridad de nuestro país", indicó Albares.
Según el ministro, la decisión deriva también de "las terribles acciones de los últimos días llevadas a cabo en Ucrania, especialmente en Bucha y (...) Mariúpol".
El grupo de expulsados será "de alrededor de 25 personas (...), tal vez alguna persona más", especificó Albares tras la reunión del Consejo de Ministros en Madrid.
El ministro especificó que la lista no incluye al embajador "porque queremos darle una oportunidad al diálogo". "No perdemos la esperanza de que la guerra de (presidente ruso, Vladimir) Putin termine y que se vuelva a las vías diplomáticas", apuntó.
España sigue así las acciones adoptadas por Francia, Alemania, Italia, Dinamarca o Suecia, que decidieron expulsar igualmente a diplomáticos rusos de sus países en un contexto de indignación ante la ofensiva conducida por Moscú en Ucrania, en particular tras el descubrimiento reciente de cadáveres en la ciudad de Bucha.
El martes, el Kremlin denunció, de su lado, "la falta de visión" de Europa al expulsar a numerosos diplomáticos, ya que el movimiento implica "la reducción de las posibilidades de comunicar en el ámbito diplomático en estas circunstancias difíciles", según expresó un portavoz, Dmitri Peskov.
Tras la decisión de España, ya son casi 260 los diplomáticos rusos expulsados de países de la Unión Europea desde el comienzo de la invasión rusa, según un recuento realizado por la AFP.
J.Fankhauser--BTB