- Once personas mueren arrolladas por un tren en el oeste de India
- El papa llama a "superar" la "mentalidad machista" dentro de la Iglesia
- Trump desmantela los programas de diversidad en EEUU
- Acusaciones de negligencia en Turquía tras incendio mortal en un hotel de montaña
- Aranceles de Trump a México: golpe económico y oportunidad para negociar
- Hamilton completa sus primeras vueltas como piloto de Ferrari
- Starmer pide mayor control en la venta por Internet de cuchillos a menores
- El príncipe Enrique obtiene una compensación económica y disculpas del propietario del tabloide The Sun
- El príncipe Enrique, los tabloides y la justicia
- Festival de Sundance comienza tras los incendios de Los Ángeles
- La tregua en Gaza, un acuerdo frágil y con muchas incógnitas, advierten los expertos
- La ONU saluda la "gran contribución" de Trump al alto el fuego logrado en Gaza
- Francia ordena a Venezuela "reducir su personal diplomático" en París en respuesta a una medida similar
- El ejército ruso anuncia nuevos avances en el noreste de Ucrania
- Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" del francés Jacques Audiard para el Oscar
- Sinner y Swiatek desfilan sin oposición hacia las semifinales en Australia
- Acusaciones de negligencia en Turquía tras incendio mortal en un hotel alpino
- Europa debe armarse si quiere sobrevivir, advierte el primer ministro polaco
- Más satélites para luchar contra los incendios forestales, una idea que se abre camino
- El principe Enrique y el propietario del tabloide The Sun llegan a un acuerdo económico
- El canal de Panamá "no fue una concesión ni una dádiva" de Estados Unidos, dice el presidente Mulino en Davos
- El "falso Brad Pitt", o cuando la IA potencia las estafas sentimentales
- ¿Controla China el canal de Panamá como dice Trump?
- Trump "tiene razón" al decir que la UE no gasta suficiente en Defensa, admite la jefa de la diplomacia del bloque
- Sube a 19 el balance de muertos por el alud en Indonesia
- Sinner destruye a De Miñaur y se cita con Shelton en las semifinales de Australia
- El fin de las sanciones de EEUU contra los colonos extremistas de Cisjordania genera temor de más violencia
- La Casa Blanca coloca en baja retribuida a los funcionarios de oficinas de diversidad
- China promete defender sus "intereses nacionales" tras la amenaza de aranceles de Trump
- Corea del Sur reformará aeropuertos tras el accidente de avión de Jeju Air
- Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal
- Karl-Anthony Towns anota 25 puntos en el triunfo de los Knicks sobre los Nets en la NBA
- El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura
- El tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio
- La devastación por los incendios en Brasil crece un 79% en 2024
- Keylor Navas firma en Newell’s y jugará por primera vez en el fútbol argentino
- Australia investiga un posible financiamiento extranjero en ataques antisemitas
- México anuncia atención humanitaria y repatriaciones de migrantes expulsados por EEUU
- Petro reconoce un "fracaso" ante la violencia del ELN en la frontera colombovenezolana
- Trump anuncia un megaproyecto de IA con inversiones de "al menos 500.000 millones de dólares" en EEUU
- El gobierno de Trump restablece el programa "Quédate en México"
- Netflix supera los 300 millones de abonados gracias a 19 millones de suscriptores en el cuarto trimestre
- Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a la nieta 139 robada en la dictadura argentina
- Pharrell Williams y Nigo ponen la ropa callejera a un lado en el desfile Louis Vuitton
- Chile lanza una licitación para ampliar su principal puerto marítimo
- Un hombre hiere a cinco personas con un cuchillo en Tel Aviv y es abatido
- Estados demandan la orden de Trump que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento
- Shelton supera a Sonego y jugará las semifinales en Australia
- París se asoma al escalofriante testimonio fotográfico de los nazis en Auschwitz
- Trump llama "desagradable" a la obispa de Washington y exige que se disculpe
UE tendrá que imponer sanciones al petróleo y al gas rusos, según presidente del Consejo Europeo
La Unión Europea tendrá que adoptar "tarde o temprano" sanciones sobre el petróleo y el gas rusos, declaró el miércoles el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, denunciando los "crímenes contra la humanidad" perpetrados en Bucha "y muchas otras ciudades" en Ucrania.
"Creo que tarde o temprano serán necesarias medidas sobre el petróleo e incluso sobre el gas", declaró el responsable belga ante los eurodiputados reunidos en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia).
"Hoy expresamos nuestra indignación ante los crímenes contra la humanidad, contra civiles inocentes en Bucha y en muchas otras ciudades. Una prueba más de que la brutalidad rusa contra el pueblo ucraniano no tiene límites", subrayó.
"Esto no es una operación especial. Se trata de crímenes de guerra", prosiguió Michel, recordando que la Unión Europea estaba ayudando a reunir pruebas para "llevar a los responsables ante la justicia".
La Comisión Europea propuso el martes a los Veintisiete endurecer las sanciones contra Moscú, deteniendo sus compras de carbón ruso, que representan 45% de las importaciones de la UE, y cerrando los puertos europeos a los barcos rusos.
Pero un posible embargo sobre el petróleo (25% de las compras europeas) y el gas (45% de las importaciones de la UE) es objeto de duras discusiones entre los Estados miembros y Alemania expresó públicamente sus reticencias.
Berlín no puede prescindir de los suministros de gas ruso "a corto plazo" y las sanciones contra Moscú en este sector harían más daño a la UE que a Rusia, indicó el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner.
En cambio, los Estados bálticos ya han dejado de importar gas ruso desde principios de abril.
L.Dubois--BTB