
-
Qianhai amplía sus ventajas en diversificación industrial
-
Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio
-
EEUU anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Donald Trump de nuevo presente en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar
-
Hisense presentará el futuro de la tecnología de pantalla en CES 2024
-
Carrieverse y Bybit firman una asociación estratégica
-
La economía y la inflación superan al talento y la tecnología como riesgo principal para los empresarios
-
Fino: CCELL presenta su nueva batería 510 de vapeo en Las Vegas
-
Jueza de Texas autoriza aborto a una mujer con embarazo riesgoso para su vida
-
Supermicro amplía las soluciones de IA y GPU a escala de bastidor
-
Más de 60 heridos en detonación de un almacén con explosivos en Seychelles
-
Barb recurre a MetaBroadcast y Gracenote de Nielsen para optimizar la medición de la audiencia de TV
-
La UE retomará el viernes las negociaciones sobre la regulación de la inteligencia artificial
-
El "ecocidio" o la profunda relación entre guerra y cambio climático
-
Geekplus se asocia con Logistex para mejorar la automatización de los almacenes
-
El primer ministro británico dice que su plan para expulsar a migrantes a Ruanda "funcionará"
-
El fondo estadounidense Arctos Partners adquiere "participación minoritaria" en el club francés de fútbol PSG
-
Dinamarca prohíbe la quema de ejemplares del Corán
-
Select Group adquiere el desarrollo Pentominium, preparado para ser la torre residencial más alta del mundo
-
Investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano: por qué se apunta a un proyectil de blindado israelí
-
Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo a la espera de candidatura de Putin
-
Huawei, la UNESCO y el Ministerio de Educación lanzan una iniciativa de educación verde
-
Una investigación de AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
Los drones, arma de guerra crucial para Ucrania en el campo de batalla
-
Detenido en Madrid un profesor de árabe sospechoso de captar jóvenes para Estado Islámico
-
España expulsó a dos espías de EEUU que infiltraron sus servicios secretos, según El País
-
La fiscalía antidopaje italiana pide 4 años de suspensión para Paul Pogba
-
Una investigación de la AFP sobre el ataque contra periodistas en Líbano apunta hacia un proyectil de blindado israelí
-
El MET de Nueva York homenajea a las diseñadoras de moda
-
Migrantes etíopes "entre la vida y la muerte" en Arabia Saudita
-
La familia de la premio Nobel de la Paz encarcelada en Irán, determinada a "difundir su voz"
-
Violentos combates urbanos en Gaza al entrar en el tercer mes de guerra
-
Adopción de IA entre los probadores de software en un 78 %
-
Una chica de 14 años mata a tiros a una compañera en una escuela rusa y se suicida
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en una cumbre en Pekín
-
Yotta Data Services colabora con NVIDIA para catalizar la transformación de la IA en la India
-
Presidente turco abre las puertas a una "nueva era" en las relaciones con Grecia
-
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024
-
Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú
-
Seychelles declara el estado de emergencia por una explosión e inundaciones
-
Eurobank Asset Management MFMC invierte en Mintus
-
Congreso de EEUU bloquea ayuda a Ucrania e Israel debido a una disputa migratoria
-
La Cumbre Mundial de Innovación para la Salud anuncia las fechas del evento de 2024
-
AUTOCRYPT se asocia con Hitachi Solutions en soluciones de seguridad de sistemas a bordo de vehículos y V2X
-
La hermana, la vice y la novia, las mujeres del círculo íntimo de Milei
-
La solidaridad es "clave" en Marruecos para recuperarse del sismo
-
La UE insta a China a abordar sus "diferencias" en cumbre en Pekín
-
La estrella pop Taylor Swift, personalidad del año según revista Time
-
Qn-SOLAR logra ventas globales de 4,5 GW en 2023 y amplía las estrategias de mercado
-
Trickster, el 'Rey de la música navideña', reacciona y el vídeo alcanza las 500.000 visitas en YouTube

Huir de Ucrania para trabajar en un circo en EEUU
Viven pendientes del teléfono esperando noticias de sus familias en Ucrania. Anastasiia, Anna y Olga, tres gimnastas bailarinas veinteañeras, han recuperado la paz y el sueño en el circo mexicano-estadounidense que las acoge, tras dejar su país en guerra.
En el tráiler que comparten en el Flip, filial estadounidense del circo fundado hace más de medio siglo en México DF por los hermanos Vázquez, pueden dormir una noche entera sin despertarse con el ruido de las explosiones o el miedo a que les caiga un misil encima.
"Pasé un mes sin dormir una noche completa. No podíamos salir a la calle a comprar comida, estábamos estresados y con miedo todo el día", cuenta Anna Starykh, de 21 años, en la calma de la carpa del circo situada en el estacionamiento de un centro comercial de la localidad de Yonkers, en la ribera del Río Hudson, al norte de Manhattan.
Nada parece perturbarlas en el show. Perfectamente maquilladas, hacen calentamiento y se preparan para la próxima actuación del circo, junto con colegas de otros países como Italia, España, Argentina, Venezuela o México.
"El trabajo realmente nos ayuda a tranquilizarnos y permanecer positivas", dice Anna.
Pero la tranquilidad de saberse a salvo no esconde la preocupación por sus familias en Ucrania, con las que hablan cada día.
"No sé en qué situación estarán mañana, la próxima semana, en un mes" "y lloro por ello", dice Olga Rezekina, de 22 años, cuya familia vive en la "Perla" del Mar Negro, la sitiada Odesa.
- Visita familiar -
Anastasiia Savych, de 20 años, y otros cuatro ucranianos que trabajaban desde hacía dos años con ella en el Circo Flip, habían viajado a su país para visitar a la familia y renovar su visado estadounidense, cuando se produjo la invasión rusa el 24 de febrero.
Dos muchachos que integraban el grupo debieron quedarse en Ucrania, movilizados, y fueron reemplazados por Olga Rezekina y Anna Starykh, que junto a Anastasiia, Irina Nazimova y Veronika Gabelok forman ahora el quinteto ucraniano del circo Flip, que en su espectáculo no tiene animales.
Las tres primeras salieron de Ucrania por Polonia, y llegaron a Estados Unidos el 22 de marzo, mientras Irina y Veronika lo hicieron por Rumanía y llegaron 12 días antes.
Anastasiia emprendió su viaje el mismo día que el presidente ruso Vladimir Putin invadió Ucrania.
"Nunca había visto la ciudad tan vacía: sin coches, sin gente, todo estaba cerrado... parecía una película de miedo" cuando en la noche del 24 de febrero se dirigió a la estación de trenes.
Más de 5 millones de personas han huido del país desde la invasión rusa, según el último balance de la ONU.
- "Culpable" -
"Cuando llegué aquí me sentía culpable porque (...) estás escapando de tu país", dice Anastasiia. Pero su madre la convenció de que en Ucrania no podría ayudar a la familia, llegado el caso.
Ahora solo espera el mensaje de que la guerra ha acabado y "que hemos ganado", dice.
"Tengo 20 años y quiero seguir siendo joven (...) y no tener que hablar de la guerra", reconoce esta hija única.
Contratada poco antes de la pandemia de covid-19 en el circo de la compañía de la familia Vázquez, reconoce que "los últimos tres años han sido difíciles" y ahora "tengo que sonreír y ser positiva, pero este asunto (la guerra) es realmente duro".
¿Planes para el futuro? "Vivir y estar segura", responde Anna. "Viajar alrededor del mundo", dice Olga, mientras que a Anastasiia le gustaría seguir en Estados Unidos.
Alexa Vázquez, quien junto a otros dos primos dirige el Flip Circus, recuerda que cuando trataron de sacar al grupo de Ucrania, "los aeropuertos estaban cerrados y fue difícil contactarlos a todos".
"Tener a estas chicas aquí a salvo significa mucho para nosotros porque son amigas, familia", dice a la AFP esta acróbata, preocupada por la suerte de los dos muchachos que quedaron atrás.
Las ucranianas aparecen bailando y haciendo números de equilibrismo en varios números de la función circense irradiando alegría y simpatía, aunque la procesión vaya por dentro.
"La gente viene y quiere ver una gran espectáculo. Si tienes un problema, lo dejas entre bambalinas", resume Olga.
L.Dubois--BTB