
-
Zyprer wählen neuen Präsidenten
-
Haller trifft: Dortmund zieht mit Bayern gleich
-
Berater-Dementi: "Özil wird weiter Fußball spielen"
-
Tausende Israelis protestieren erneut gegen Regierung Netanjahu
-
Zverev verliert - Entscheidung im letzten Match
-
Westen kritisiert im Atomstreit jüngsten Verstoß Teherans gegen Vereinbarungen
-
Davis Cup: Deutschland fehlt nach Doppel-Erfolg ein Sieg
-
Mutmaßlicher chinesischer Spionage-Ballon vor der US-Küste abgeschossen
-
EU, G7 und Australien beschließen Preisdeckel für Diesel und Heizöl aus Russland
-
Union verlängert mit Stürmer Behrens
-
Biathlon: Vanessa Hinz beendet aktive Karriere
-
Rund eine halbe Million Haushalte in Odessa ohne Strom
-
Selenskyj räumt "schwierige Lage" an der Front ein
-
Kohlmann: "Niederlage, die nicht zu erwarten war"
-
18-Jährige spielt zum ersten Mal Lotto und knackt Millionen-Jackpot
-
Fünfter Heimsieg: Bochum lässt Breitenreiter zittern
-
Präsidentschaftswahl in Zypern
-
Außenministerin Baerbock erhält in Aachen Orden wider den tierischen Ernst
-
Französische Literaturnobelpreisträgerin hadert mit ihrer Auszeichnung
-
Papst fordert im Südsudan Leben in Würde für Vertriebene
-
Zwei Kaufverträge für insolventen Flughafens Frankfurt-Hahn
-
US-Kampfflugzeug schießt mutmaßlichen chinesischen Spionage-Ballon ab
-
Mindestens fünf Tote bei Lawinenabgängen in Österreich und der Schweiz
-
Joker Siebatcheu sticht: Union stürmt an die Tabellenspitze
-
Erste Pleite für Arsenal nach 154 Tagen - Klatsche für Klopp
-
36 Punkte fehlen: James kommt Rekord immer näher
-
USA schließen nach Entdeckung von chinesischem Spionage-Ballon drei Flughäfen
-
Gipfeltreffen in Burundi zu Sicherheitslage in Demokratischer Republik Kongo
-
Deutschland scheitert im Davis Cup
-
AfD nimmt zehn Jahre nach Gründung Regierungsbeteiligung in Ländern ins Visier
-
Früherer pakistanischer Militärmachthaber Pervez Musharraf ist tot
-
Viererbob-WM: Friedrich führt vor Hall
-
Ikke Hüftgold darf beim deutschen ESC-Vorentscheid starten
-
Draisaitl mit Vorlage beim Allstar-Game
-
Papst ruft bei Freiluft-Messe im Südsudan zu Gewaltverzicht auf
-
Skispringen: Althaus feiert in Willingen den Hattrick
-
Kaiserslautern siegt weiter - Rückschlag für Heidenheim
-
Skilanglauf: Frauen-Staffel auf dem Podest
-
Portugal zur Lieferung von Leopard-2-Kampfpanzern an Ukraine bereit
-
Nächste Nullnummer: Schalke sendet kleines Lebenszeichen
-
Grüne fordern staatliche Eingriffe bei an Inflation gekoppelten Indexmieten
-
US-Demokraten beginnen Vorwahlen für Präsidentschaftswahl 2024 in South Carolina
-
CDU-Frist für Parteiaustritt Maaßens läuft Sonntagmittag ab
-
Scholz will bis 2030 vier bis fünf Windräder pro Tag an Land bauen lassen
-
16-Jährige stirbt nach Hai-Attacke in Australien
-
Tausende Menschen gehen in Lima gegen Perus Präsidentin Boluarte auf die Straße
-
Stamp: Bundesregierung will Verlagerung von Asylverfahren nach Afrika prüfen
-
Gegen furiose Frankfurter: Hertha-Krise verschärft sich
-
EU-Parlamentsvize Barley dämpft Hoffnungen auf schnellen Beitritt der Ukraine
-
Millionenschaden bei Feuer in Halle eines Busunternehmens in Oberbayern

Riesgo de escalada en Europa tras caída de misil de fabricación rusa en Polonia
Polonia, un país de la OTAN, aumentó el martes su nivel de alerta militar tras informes de que un misil ruso cayó en su territorio durante los bombardeos de Ucrania, en un vuelco de la guerra que amenaza con desencadenar una peligrosa escalada en Europa.
El gobierno polaco indicó que "un proyectil de fabricación rusa" cayó en su territorio "matando a dos ciudadanos" polacos e informó que el embajador ruso en Varsovia fue convocado para dar "explicaciones detalladas" sobre lo ocurrido.
Los embajadores de la Organización del tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunirán el miércoles en Bruselas para discutir la situación.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de disparar misiles contra Polonia. Rusia descalificó esa versión como una "provocación" con miras a aumentar las tensiones.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se dijo "conmocionado" y anunció que propondrá "una reunión de coordinación" de los líderes de la Unión Europea (UE) que participan en la cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes que tiene lugar en Bali (Indonesia).
- Polonia eleva nivel de alerta militar -
Polonia decidió "elevar el nivel de alerta de algunas unidades de combate ", anunció el portavoz del gobierno, Piotr Müller, tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.
Según los medios polacos, la explosión tuvo lugar en la localidad de Przewodow, a escasos kilómetros de la frontera Ucraniana.
En Estados Unidos, el Departamento de Estado indicó que se empeñaba en "determinar lo que ocurrió" y cuáles serán los "próximos pasos apropiados".
La OTAN "monitorea la situación" y "es importante que todos los hechos sean establecidos", tuiteó el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg.
Polonia está protegida por el artículo 5 del tratado de la OTAN, que estipula que si un Estado miembro es blanco de un ataque armado, sus socios considerarán el acto como un ataque armado dirigido contra el conjunto de los países miembros y tomarán las medidas que juzguen necesarias para ayudar al país atacado.
Zelenski, que reclama con insistencia mayor ayuda occidental, acusó a Moscú de provocar una "escalada muy significativa" del conflicto e instó a la OTAN a "actuar".
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, rechazó tajantemente que su país hubiese lanzado un misil para provocar una reacción de la OTAN.
"Rusia promueve una teoría conspirativa de que un presunto misil de la defensa aérea ucraniana cayó en territorio polaco. Esto no es verdad. Nadie debe comprar la propaganda rusa o amplificar sus mensajes", afirmó.
- Bombardeos masivos -
Los informes surgieron al cabo de una jornada de intensos bombardeos rusos contra varias ciudades de Ucrania, y en particular contra sus instalaciones energéticas, que dejaron a 10 millones de personas sin luz, según Zelenski.
El mandatario informó por la noche que 8 millones de usuarios ya habían sido reconectados a la red.
También en la vecina Moldavia se produjeron cortes de electricidad.
"Partes de Moldavia están sufriendo apagones a consecuencia de los disparos de misiles rusos contra ciudades y estructuras vitales de Ucrania (...). Llamamos a Rusia a poner fin a esa destrucción ya", tuiteó el canciller moldavo, Nicu Popescu.
Rusia acusó por su lado a Ucrania de haber bombardeado la región fronteriza rusa de Belgorod, matando a dos personas.
Los ataques rusos se producen cuatro días después de la humillante retirada de las fuerzas de Moscú de la zona de Jersón, incluida la capital regional del mismo nombre, tras casi nueve meses de ocupación.
La última oleada masiva de bombardeos contra Ucrania se remontaba a los días 10 y 17 de octubre y tuvieron como objetivo las infraestructuras energéticas, a inicios del invierno.
El Kremlin alegó entonces que se trataba de represalias por la destrucción parcial del puente que une a Rusia con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
En Kiev, "los servicios de rescate hallaron el cuerpo de una persona fallecida" en uno de los edificios impactados, indicó el alcalde Vitali Klitschko.
Un funcionario de la administración presidencial ucraniana publicó un vídeo en el que se ve un edificio de cinco plantas en llamas.
"Estábamos en la cama [cuando el edificio fue impactado]. Corrimos hacia el pasillo, que ya estaba lleno de humo", contó a la AFP Svitlana Romanchuk, de 66 años. Con su marido Petro, de 72 años, vivía en el cuarto piso del bloque.
- Zelenski: una "bofetada" al G20 -
Zelenski llamó al G20 a pronunciarse sobre los bombardeos rusos.
"Este acto de genocidio de los ucranianos en respuesta a mi plan de paz es una bofetada cínica en el rostro del G20 y del mundo", declaró el mandatario.
Rusia controla de hecho desde 2014 amplias porciones del este, en gran medida rusohablante, que se anexionó formalmente después de la invasión.
"Todos los problemas proceden de la parte ucraniana, que rechaza categóricamente negociaciones y avanza reivindicaciones que son manifiestamente no realistas", afirmó Lavrov.
E.Schubert--BTB